lunes, 13 de junio de 2016

Manga: Parasyte

PARASYTE
DATOS
Título:  Parasyte- Kiseijuu: Sei no kakuritsu
Género: Acción, ciencia ficción, drama, horror, gore,romance, psicológico, tragedia
Creado por: Hitoshi Iwaaki
Editorial:  Kodansha
 Capitulos: 65 capitulos
Inicio de publicación: 1988
Fin de publicación: 1995
Volúmenes: 10
SINOPSIS
Shinichu Izumi viene con su madre y su padre en un barrio bastante tranquilo, cuando ,una noche, se produce una invasión extraterrestre. Los Aliens son llamados parásitos. Se trata de gusanos que entran en las criaturas humanas a los que llaman "hosts" a través de sus orejas o la nariz, haciéndose cargo de sus cerebros. Uno de ellos intento entrar por la oreja de Shinichi para tomar su cerebro mientras duerme, pero es detenido y queda en una de sus manos. Debido a que el parasito (Migi) infecto su mano en lugar de su cerebro, Shinichi puede conservar su propio intelecto. Esto les da una ventaja en la lucha contra los otros parásitos, por lo que es visto como una amenaza. Shinichu se siente obligado a luchar contra otros parasitos,por matar y comer seres humanos como fuente de alimento.
 OPINIÓN PERSONAL
Parasyte o también conocido como kiseijuu: sei no kakuritsu es un manga publicado en 1988 hasta 1995, en el año 2014 sacaron una adaptación animada por el estudio Madhouse dando un anime con un total de 24 capítulos, envolviendo todo lo del manga.
El manga de Parasyte nos cuenta la historia de un adolescente llamado shinichu izumi el cual un día despierta y descubre que un “parasito” se ha comido su mano derecha y a tomado la forma de esta, la historia se va desarrollando viendo los cambios de este personaje y paralelamente a esto en todo el mundo se han estado presentando varios asesinatos de una manera muy particular, y se cree que es culpa de estos “parásitos” . Nos ponen mucho en duda el quiénes son estos parásitos, que están haciendo aquí, como nacieron, y que quieren con la vida humana.
Al momento de leerme el manga, ya había visto   el anime, asi que ya sabía como se iba a ir desarrollando la historia, pero me ha gustado mucho ver pequeños  cambios que hay entre su novela original y la animación,. Uno de ellos y de los más evidentes es  (lo visual)  el dibujo y animación de los personajes, como el anime salió en 2014 a algunos personajes los rediseñaron. En forma general el manga y anime son muy similares, hay muy pocas escenas en las que se diferencien, ya que el anime fue muy fiel al manga, esto ocasiono que al momento de leérmelo fuera más fácil y ligero hacerlo.
 Tanto en el manga como en el anime, note algo y es que en puntos sentía unos pocos huecos en la historia, se iba desarrollando de tal forma que nos mostraban un personaje y lo dejaban a un lado, para después volverlo a mostrar, no digo que este mal hacer eso, pero no lo sé lo sentía algo forzado. Me sorprende mucho la fecha de estreno de este manga, con el tema que toca sobre unos alienígenas o bueno “parásitos”, y creo que pudo haber dado un gran impacto la historia en ese momento, ya que debió ser un tema novedoso, comparado a actualmente que es más común encontrar temas así.El dibujo del manga no es tan actual ya que el manga salió como ya mencionado en 1988, entonces está en el formato antiguo.
 Este manga lo he disfrutado demasiado, y me ha encantado la historia, las cosas que se diferencian con el anime, en algunas difiero pero en otras estos muy de acuerdo,  no la considero como tal una serie de comedia, aunque  si me hizo reír en momentos.Sentí que la historia era más profunda y muy bien  desarrollada con un objetivo además del de entretener, también el de hacernos pensar y reflexionar sobre las cosas de nuestro día a día y nuestra vida, y lo logro completamente  me hizo pensar  y mucho.
Algo que creo que si me falto un poco en los momentos dramáticos o tristes de la historia fue la banda sonora, tal vez por mi error de haberme visto primero el anime al leerme el manga, y es que en el anime nos acompañan con una canción que solo comenzando se te estruja el corazón complementaba muy bien con la escena para hacernos conectarnos más  y ocasionarnos algunas lágrimas. Algo que el manga no lo logro transmitirme, ya que  escenas que había sufrido en el anime, al leerlo en el manga no me dio el mismo impacto, y no por el hecho de ya saberlo, porque he repetido más de tres o cuatro veces esas dos escenas (específicamente son dos las que más me parten el corazón) en el anime, y he llorado a mares; mientras que leyendo el manga no he sentido la misma sensación.
Puntuación:
 4/5
¿Has leído el manga?
¿Te gustaría leerlo?
Deja tus comentarios :) 

No hay comentarios:

Publicar un comentario